Cristóbal en Paris
Paris vista por un arquitecto

Desde la pirámide vidriada de Pei del museo del Louvre nace una línea recta de 3,5 kilómetros hacia el occidente, que va hasta el Arco del Triunfo que todos hemos oído mencionar, pasando por el Arco del Carrusel, el Jardín de las Tullerias, la Plaza de la Concordia y los campos Elíseos. Esta línea se prolonga otro kilómetro hasta el boulevard periférico, donde termina el París viejo. El nuevo sector de la Defensa (1980), centro de desarrollo financiero, empresarial y comercial, se integra con el París clásico prolongando el eje anterior otros cuatro kilómetros y rematando en el Gran Arco de la Defensa, imponente edificio que se contrapone al Arco del Triunfo y desde los cuales se divisan ambos. Es un concepto urbano y arquitectónico a gran escala a partir del cual se lee la “ciudad luz” con todos sus vericuetos. Pero lo que les quiero mostrar es precisamente el Gran Arco de la Defensa. Este edificio surgió de un concurso internacional de arquitectura que ganó el danés Johan Otto von Spreckelsen entre 424 proyectos participantes y se inauguró en julio de 1989, en el bicentenario de la revolución francesa. Además de su simplicidad y pureza, tiene la fuerza para mostrarse como la versión moderna del Arco del Triunfo. Es un hipercubo casi perfecto, con 110 metros de alto, 108 metros de ancho y 112 metros de profundidad, con un hueco en el centro y una altura de 35 pisos (el edificio Coltejer tiene 36). Quiere decir que la terraza del techo tiene más de una hectárea de superficie (12.096 m2). Allí funcionan dependencias gubernamentales. Curiosamente, el edificio no es perpendicular al eje de ocho kilómetros al que le da remate, sino que está ladeado 6,3 grados. Se argumenta que fue necesario este giro para evadir con la cimentación la línea del metro que pasa debajo. También se dice que este leve desvío permite resaltar su volumetría desde la distancia sobre el eje urbano. Yo creo más este último concepto. CVV







Oscar
Cristobal Indiscutiblemente para ver tanto detalle tienes que ser arquitecto Yo vi Paris con otros ojos me encantó la elegancia de sus mujeres después de el museo de Louvre, la Catedral de Notre dame y la bella Sorbona,tendré que volver contigo tendría un gran aprendizaje. Muchas felicidades y Gracias por compartir tus experiencias.
Adonaí
[18:56, 4/12/2017] +57 316 7122764: Primo eso es saber viajar y contar sus experiencias y modos de ver las ciudades. Felicitaciones primo. Oscar muy acertado tu comentario.